Alcaldía de Yarumal

9 de abril: Memoria que florece desde los objetos y los territorios

Publicado: 09/04/2025 10:34:47

En conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, desde la Alcaldía de Yarumal, a través del área de Patrimonio de la Casa de la Cultura, compartimos un espacio profundamente simbólico junto a la Mesa Municipal de Víctimas.

El taller, desarrollado el 8 de abril, partió de una cartografía colectiva en la que los participantes dibujaron, recordaron y narraron los impactos del conflicto en nuestro territorio. Fue una construcción desde las emociones, los silencios y las palabras, donde el mapa no solo fue geografía, sino también memoria viva.

A partir de este ejercicio surgió una emotiva exposición de objetos, en la que cada elemento representa una historia, una ausencia o una resistencia. Son objetos sencillos, pero cargados de sentido: cartas, fotografías, prendas, herramientas, testimonios silenciosos que hablan con fuerza del pasado y nos invitan a construir un presente más justo y una sociedad en paz.

La jornada culminó con una puesta en escena sobre el conflicto armado, en la que el arte, la palabra y el cuerpo se unieron para representar las memorias de dolor, resistencia y esperanza que habitan en nuestra comunidad. Fue un acto íntimo y colectivo, donde los recuerdos se transformaron en acto poético para no olvidar.

Porque recordar es un acto de dignidad, y cada historia que se cuenta es una semilla que germina en memoria.

Uso de cookies

Este portal utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.